Mostrando entradas con la etiqueta playa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta playa. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de septiembre de 2012

Mini guía "Sra. Nadira" en playa caribe



He decidido hacer una modesta mini guía de sitios para comer en Margarita, algo rápido antes de llegar a casa, algún tentempié y cosas de ese estilo. Rincones donde nos reciban con una sonrisa amable, que salga ileso nuestro bolsillo y nuestro sistema digestivo. Este último fue mi motivación inicial, dado que por esas ironías que tiene la vida sufrí el poderoso estruendo del relámpago del catatumbo en mi bien amado estomago dos semanas  atrás.

Creo que lo más justo es que estas reseñas se hagan sin juicios, apreciaciones y lenguaje técnico de cocina. Dejemos esa labor para algunos almorzadores de oficio, (como dice Roberto Echeto)  y a los jóvenes que están por diseccionar ranas en su clase de biología en bachillerato... =)

Vamos a la caza pues de sitios que cuando el hambre intente abatirnos,  1-nos traten de manera cordial, 2-limpios, 3- con buena sazón  y 4-economicos en lo posible...

La señora Nadira tambien hace rotis  y curry por encargos !

martes, 24 de febrero de 2009

Instantánea de la semana

El día estaba tan claro que se veía Paria desde playa juventud

domingo, 14 de diciembre de 2008

Al reves au menier





Si es verdad que el primer amor siempre entra por los ojos, el segundo gran amor entra por la boca. Pues, a mí parecer la boca es el vehiculo para sensaciones mas perdurables y definitivas. El primer gran amor no seria un “gran amor” si no hay un beso en la boca (1er punto para la boca). De aquí en adelante enumeremos : que no hubiera conocido al mujerón que siempre veía a las 8 en la parada del bus si no hubiera abierto la boca para hablarle(2do punto para la boca) y que si la mujer de la parada no abre la boca no me habría dado cuenta de que solo era un mujerón y que solo servia para una sola cosa(3er punto para la boca), las mujeres que lean esto les pido mil disculpas pero un punto es un punto o que Cindy Craford no seria igual sino tuviera ese lunarcito tan lindo junto ala boca como dice la canción (4to punto para la boca). Que es mejor que te digan con la boca “terminamos” a que te lo digan por un mensaje de texto (5to punto para la boca).
Unos de mis grandes amores es el mar y el pescado. Sobre todo lenguado, que fue el primer pescado que comí aquí y que también fue lo primero que pesque aquí. Recuerdo que una amiga Daisi Argote, me contó que cuando era estudiante en Paris unos de los platos mas exclusivos en los retaurantes era el sole au menier, recuerdo también que en la escuela de cocina los estudiantes veiamos el lenguado de lejos.
Que grata sorpresa cuando compraba pescado la primera vez me dijo un vendedor de pescado frente ala guardia nacional en juagriego me dijo “catire lo que me queda es alreves” yo le pregunte que era al revés, y el me dijo que era lenguado por un precio que nadie creería. El lenguado fue unos de mis primeros amores aquí en margarita, así como una enfermera del ambulatorio de salamanca que por supuesto bese en la boca…. sumemos dos puntos mas para la boca.
Receta del alreves a la menier

INGREDIENTES
4 lenguados
El jugo de medio limón
50 gramos de mantequilla
Harina
Aceite de oliva virgen
Sal

PREPARACIÓN
Limpiamos y sazonamos los lenguados. Los pasamos por harina sacudiéndolos para que suelten la sobrante. Los freímos en una sartén por ambos lados en un poco de aceite y los colocamos en una fuente.Derretimos la mantequilla en un cazo y cuando esté líquida, echamos el jugo de limón y sazonamos. Echamos por encima de los lenguados esta salsa.
Los acompañamos de unas papas al vapor.

sábado, 29 de noviembre de 2008

Calificativos, Sardinas y Claudio Nazoa



Me llama poderosamente la atención lo fácil que es para muchos darle calificativos a otros, sobre todo, si es para hacer referencia a sus lugares de nacimiento.
Lo cierto es, que no es de ahora cuando hacemos uso de estos calificativos, para referirnos a los demás. La palabra Bárbaro procede del griego y su traducción literal es "el que balbucea". Aunque los griegos empleaban estel término para referirse a personas extranjeras, queienes no hablaban el griego.
Posteriormente la palabra y su significado, la usaron los romanos como modo de diriguierse a los los pueblos que invadieron su Imperio. Los clásicos dieron el nombre de bárbaros a todos los extranjeros de las comarcas fronterizas con el Imperio. Y hasta en las películas de ciencia ficción existen los kinglons, los arcadianos y los archiconocidos marcianos. Sin embargo, en contadas ocasiones hay personas que se hacen notar, no por su talento o por la dedicación al trabajo o su consideración a los demás. Por ejemplo los pescadores de Puerto Moreno tienen que entrar cada día mas en el mar para sacar sardinas, como consecuencia del uso de unas denominadas "maquinas de argollas" calificadas por los mismos pescadores un como un sistema depredador. Las maquinas de argollas poseen un cerco tan cerrado que no discrimina en el tamaño de la sardina atarpada, o sea las sardinas jóvenes quedan alli y mueren o son deshechadas por el pescador, lo que es una merma dentro de los cardúmenes, que no logran reponerse. El detalle es que este estilo de pesca es utilizado por pescadores del estado Sucre.
Al no acercarse los bancos de sardina a la costa de la isla, los pescadores artesanales no pueden atraparlas. No se permiten desarrollos en las costa porque se dice que estos alejan la pesca de sardinas, y lo que estamos relatando nos confirma que esto no es cierto. Seguimos con la vieja táctica de siempre endosarle la responsabilidad a quienes no tienen nada que ver con el problema.
Y también es verdad que a veces solemos pagar muchos por algunos unos pocos….Pero en fin, así son las cosas, y estos pocos dan pie a que exista siempre recelo y que pasemos todos por el mismo aro, que nos pongan etiquetas unas mas feas que otras como: gringo, chicano, sudaca, red neck, moro, bolita, bosche, towelhead, musiu, moro, gabacho, franchute, veneco, arijuna, auben, beaner, navegao...

Además si se acaban las sardinas en que trabajaría Claudio Nazoa?